top of page

Plan Pastoral "Parroquia Evangelizadora" - SINE

 

-Presentación

La Nueva Evangelización en la Viceprovincia de Resistencia de los Misioneros Redentoristas

Espacio de formación permanente para los religiosos y laicos de la Viceprovincia de Resistencia. Más de 200 laicos y 42 religiosos estuvieron presentes en la Casa San Clemente. Entre el 1 y 6 de abril fueron acompañados por representantes de la Red de Nueva Evangelización de Colombia.

Planificación 2017- para descargar

Predicar el evangelio de manera siempre nueva es un desafío actual y constante para los redentoristas. En la Viceprovincia de Resistencia, Argentina, este compromiso de toda la congregación se ha asumido concretamente en el plan pastoral basado en el Sistema Integral de Nueva Evangelización (SINE).

Los redentoristas de la viceprovincia han comenzado a caminar en este proceso viviendo las experiencias que propone dicho plan y capacitándose constantemente. En cuanto a la capacitación, fueron acompañados por la Red de Nueva Evangelización de Colombia ya en tres ocasiones y como parte de la formación permanente de los religiosos. En esta ocasión los que presidieron este encuentro de formación fueron el Pbro. Marco Antonio Guerrero y la Srta. Martha Isabel Naranjo Restrepo, asesor permanente y asistente general respectivamente de la Red de Nueva evangelización de Colombia.

 

Durante las jornadas del 1 al 4 de abril 42 religiosos redentoristas se reunieron para compartir las experiencias de este plan pastoral y fortalecer ciertos aspectos en cuanto a cómo sigue este proceso después de iniciarlo.

Las jornadas de formación se intercalaron con la experiencia del retiro de KOINONÍA y la explicación de los pasos a realizar durante éste. A su vez, la enseñanza se ha impartido a modo de talleres breves y dinámicos detallando los pasos y elementos constitutivos de todo el proceso.

Además de los sacerdotes, hermanos y estudiantes estuvo presente el recientemente nombrado obispo de San Martin (Buenos Aires) Mons. Han Lim Moon, sacerdote coreano que desde los 21 años reside en Argentina. Mons. Moon se considera un apasionado de la nueva evangelización y pidió poder participar de este encuentro de formación luego de estar presente en el VII Congreso Internacional de SINE realizado en noviembre del año pasado en Sao Paulo, Brasil y conocer que los redentoristas en Argentina evangelizan con este plan.

 

Finalizada la formación de los religiosos, laicos de varias de las comunidades de la viceprovincia también se reunieron con la misma finalidad entre el 4 y 6 de abril, compartir sus experiencias desde las comunidades que ya han iniciado el proceso de nueva evangelización y aquellas que todavía no implementan el plan.

Unos 210 laicos se hicieron presentes en la sede del viceprovincialato y guiados por las mismas personas que estuvieron a cargo de la formación de los religiosos han fijado el eje temático en el retiro de Koinonía y la estructura general a partir de las pequeñas comunidades. Estuvieron presentes las comunidades de las Zonas Buenos Aires, Chaco, Misiones y Jóvenes universitarios de Corrientes y Misiones.

Ya en varias de las comunidades se encuentran formando pequeñas comunidades y otras iniciaron el proceso de permanecer y perseverar. Para el presente año ya están programados los retiros de evangelización fundamental y otros de koinonía; otras comunidades están convocando a las personas para iniciar el proceso a través de las casitas de reunión como preparación para el retiro de evangelización que consiste en el anuncio del kerigma y la propuesta de perseverar en el proceso como camino de conversión y compromiso de vida cristiana.

Durante estos días los laicos también fueron acompañados por el P. Enrique Kaczocha, Superior de la Viceprovincia; los sacerdotes responsables por el plan pastoral del SINE y de la comisión para los laicos PP. Jacinto Bialas y Radek Jaszczuk; también los acompañó el P. Adalberto Flizikowski, responsable por la casa de retiros San Clemente y párroco del Santuario donde se llevaron a cabo las jornadas de formación.

bottom of page